¿De qué se trata este operativo?
Se trata de un operativo por muestreo que involucra un número de viviendas particulares distribuidas en el territorio de la Ciudad. La muestra está diseñada de manera tal que los resultados de la encuesta permiten una representatividad del total de la Ciudad.
¿Cuál es el objetivo?
Se propone proporcionar datos para la investigación sobre la dinámica de la población y el cambio familiar, las relaciones entre generaciones, y cambios en los roles sociales de mujeres y varones, teniendo en cuenta los contextos económicos, sociales y culturales.
¿Qué temas indaga?
Los temas incluidos en esta encuesta se centran en los aspectos demográficos de las familias de la Ciudad de Buenos Aires: sexo; edad; educación; unidad de vivienda; nupcialidad, fecundidad, trabajo, etc.
¿Cómo se informan los resultados?
Los datos obtenidos, una vez consistidos y procesados, se evalúan y analizan para realizar las mejoras necesarias a la encuesta definitiva a realizarse en el año 2020.
Coordinador: Marina Antar
Podés verificar la identidad del encuestador ingresando aquí.
En virtud de la legislación vigente, las personas y empresas se encuentran obligadas a suministrar información a la DGEyC y se contemplan sanciones en caso de incumplimiento.
(Marco legal de las estadísticas oficiales Ley Nº 17.622, art. 10 y 11 y su Dec. Reglamentario 3110/70, Ordenanza Nº 35386/CD/79, Res. Nº 918 Riesgo Fiscal/AGIP/2013.)