Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La EDER-CABA es la primera encuesta demográfica retrospectiva del país. Es un proyecto que recolecta información sobre la naturaleza temporal de los procesos sociodemográficos que ha experimentado la población de la Ciudad durante la segunda mitad del siglo XX y el inicio del siglo XXI, así como las interrelaciones que los distintos fenómenos demográficos guardan entre sí en las trayectorias de vida de los individuos.
La encuesta estudia historia de vida de las personas seleccionadas a partir de un procedimiento analítico que permite reconstruir algunos eventos de las vidas de las personas, ubicándolos en una matriz que tiene como reglones los años o la edad del entrevistado y como columnas los diferentes eventos (residencia, educación, empleo, familia de origen, etcétera).
Se propone contar con las trayectorias de vida de la encuesta a tres cohortes de población:
La selección de cohortes se fundamenta en los cambios en la dinámica y estructura demográfica de la Ciudad de Buenos Aires y en los diferentes contextos histórico-políticos nacionales por los que transitaron sus años de vida adulta.
EDER-CABA se propone estudiar los siguientes temas:
o Fecha
o Edad
o Migración
o Características de la vivienda
o Escolaridad
o Actividad económica
o Trabajo no remunerado: cuidados y tareas domésticas
o Familia de origen
o Trayectoria conyugal
o Familia política
o Fecundidad
o Anticoncepción
o Discapacidad
Los datos obtenidos, una vez consistidos y procesados, se evalúan, analizan y publican a través de esta Página Web mediante los respectivos productos del Instituto (informes de resultados, banco de datos y de cartografía, etc.).
En virtud de la legislación vigente, las personas y empresas se encuentran obligadas a suministrar información a la DGESYC y se contemplan sanciones en caso de incumplimiento.(Marco legal de las estadísticas oficiales Ley GCBA Nº 6724.)