Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El valor social de la estadística oficial. Las estadísticas oficiales constituyen un elemento indispensable en el sistema de información de una sociedad democrática y proporcionan al gobierno, a la economía y al público datos acerca de la situación económica, demográfica, social y ambiental.
Principios fundamentales de las Estadísticas Oficiales. Naciones Unidas 1994
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA) fue creado el 13 de junio de 2024 en el contexto de la Ley GCBA N° 6724 que establece el marco legal que rige el Sistema Estadístico de la Ciudad (SEC). El nuevo organismo hereda la trayectoria de los 137 años de existencia de la DGESYC, cuya creación data de 1887.
El IDECBA tiene a su cargo las actividades estadísticas oficiales y la realización de los censos que se efectúen en el territorio de la Ciudad. Como autoridad de aplicación de la Ley, organiza y coordina de forma independiente la generación y difusión de estadísticas oficiales. El flujo de información generado conforma un acervo estadístico que da sustento al análisis de la realidad socioeconómica de la Ciudad y a la definición de políticas públicas más justas y equitativas, para la jurisdicción.
Algunas de las funciones del IDECBA son:
Los datos publicados por el IDECBA a partir de encuestas o censos no permiten una identificación directa ni indirecta de las respuestas ni de quienes responden. Todas las estadísticas producidas son anónimas VER
Garantizar estadísticas oficiales de calidad, con independencia profesional, para la toma de decisiones informadas.
El IDECBA se propone: