Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Encuesta de Uso del Tiempo

operativo
Operativo

¿De qué se trata este operativo?

Es una encuesta por muestreo llevada a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos (GCBA) para conocer las diferentes actividades que realizan las personas y cuánto tiempo les dedican. Asimismo, servirá de base para atender a la Ley Nº 6.350, que establece la responsabilidad de producir información para estimar la contribución económica del trabajo no remunerado. Es decir, para hacer visibles aquellas tareas que cotidianamente son necesarias para poder reproducir las condiciones de vida.

¿Cuál es el objetivo?

La UT_2023 tiene por objeto recoger información sobre el tiempo que los/as habitantes de la Ciudad dedican a diferentes actividades, incluyendo el trabajo remunerado; las actividades domésticas; el cuidado de niños y niñas, de personas mayores y/o con discapacidad; el estudio; el esparcimiento; los viajes y traslados, etc. Esta información permitirá mejorar las políticas públicas en las áreas de educación y cuidado, atención de la salud, transporte, vivienda, etc.

¿Qué temas indaga?

El tiempo que las personas con distintas características sociodemográficas destinan a diferentes actividades; la diferencia en el uso del tiempo de los varones y las mujeres; la participación y el tiempo dedicado al trabajo remunerado y no remunerado en los hogares; la relación entre ciertas condiciones socioeconómicas y el uso del tiempo en las actividades cotidianas.

¿Cómo se informan los resultados?

Los datos obtenidos, una vez consistidos, procesados y analizados se dan a conocer en nuestro Banco de Datos y se publican en la página de la Dirección.

 

Podés verificar la identidad del encuestador ingresando aquí.

 

En virtud de la legislación vigente, las personas y empresas se encuentran obligadas a suministrar información a la DGESYC y se contemplan sanciones en caso de incumplimiento.(Marco legal de las estadísticas oficiales Ley Nº 17.622, art. 10 y 11 y su Dec. Reglamentario 3110/70Ordenanza Nº 35386/CD/79.)